imagen cabecera rrss

5 consejos para sacar el máximo partido a las redes sociales

Tener presencia en redes sociales es un hecho que en la sociedad actual se considera imprescindible para las empresas.

Miles de millones de usuarios tienen un perfil en ellas y acceden regularmente a él para comprobar las novedades existentes en la red. Si bien es cierto que la gran mayoría de los usuarios se abren un perfil para estar en contacto con sus amigos, desde un tiempo hacia aquí se les ha encontrado otra función a las redes sociales: convertirse en un canal de comunicación para las empresas, algo que éstas están aprovechando de lleno. Pero, ¿realmente todas las empresas aprueban en materia de redes sociales?

Cómo mejorar tu presencia en redes sociales

Lo cierto es que tener presencia en redes sociales la tienen, actualmente, un gran porcentaje de empresas, pero a decir verdad no todas ellas están haciendo lo correcto o, por lo menos, no están sacando todo el partido que pueden aportar las redes sociales al negocio empresarial. Si quieres exprimir al máximo tu presencia en los medios sociales y hacer que ésta tenga un retorno positivo para tu empresa, toma nota de los siguientes consejos:

  • Estudia a tu público objetivo. Seguro que nunca empezarías a construir una casa por el tejado, pues en el caso de las redes sociales igual: hay que empezar por lo más básico. En este caso lo más básico es saber por dónde se mueve tu público objetivo. Facebook, Twitter, Snapchat… son un ejemplo de la multitud de redes sociales activas que existen en la actualidad, pero entre todas ellas, ¿dónde se encuentra tu público objetivo? Averigua qué red social utiliza y focaliza tu esfuerzo en ella, ya que el retorno será mayor y te proporcionará un impacto sobre el público al que realmente deseas impactar.
  • ¿Qué quiere tu público objetivo? Llega el momento de saber qué está demandando tu público objetivo. Para conocerlo debes saber qué inquietudes y necesidades de información tiene tu público y saber en qué medios se informa para ello. Además, debes saber qué formato es el escogido para calmar sus inquietudes de información: post escrito, vídeos, infografías… Una vez lo tengas claro, tienes que crear un plan de acción que contemple qué tipo de contenido vas a ofrecer y en qué formato lo vas a comunicar con el fin de despertar mejor el interés del público al cual te quieres dirigir.
  • No caer en el autobombo. Una vez empiezas a publicar es más fácil de lo que piensas caer en el temido y odiado autobombo y empezar a hablar únicamente de tu empresa. Debes evitar, por todos los medios, caer en dicha práctica. Para ello publica artículos de tu blog y, cuando no puedas hacerlo, publica contenido de revistas del sector o empresas que no sean competencia tuya. Todo esto con el fin de darle a tus seguidores toda la información que ellos precisan.
  • Canal de comunicación bidireccional. No olvides que las redes sociales no están únicamente para que tú expongas tus mensajes en ellas. Las redes sociales son una buena forma de interactuar con los usuarios así que, si ellos te preguntan algo, responde a la mayor brevedad posible y, siempre que puedas, interactúa con ellos para mostrar que, detrás de la pantalla, hay un equipo humano que se preocupa por sus clientes.
  • Participa en grupos. Las redes sociales ofrecen la posibilidad de entablar conversación y publicar mensajes en grupos afines a tus gustos como empresa. Por eso es conveniente que indagues sobre los grupos que existen de temática afín a tu empresa y empieces a demostrar tu expertise en ellos.

Con estos consejos, gracia, ingenio y mucha dedicación seguro que consigues que tus redes sociales sean el fiel reflejo de tu empresa.

Comparte tus pensamientos