Beneficios de las redes sociales para los programas de televisión
Las redes sociales han revolucionado la comunicación entre las personas, pero ya no solo eso, sino que permiten la conexión traspasando fronteras, y la interacción con medios de comunicación, deportistas, políticos y otros personajes famosos.
Las redes sociales y su evolución aportan cada vez más beneficios a los programas de televisión ya que estos sacan provecho de estar siendo comentados por las redes. A día de hoy hay programas que tienen estrategias para intentar obtener el mayor número de interacciones y menciones posibles en las redes sociales, ya sea subiendo videos diferentes, utilizando hashtags, o llevando a cabo un gran uso de las redes manteniéndose actualizadas cada pocos minutos.
La audiencia interactúa con los hashtags, da su opinión en directo y comenta con otros usuarios la serie o el programa en cuestión a tiempo real. En una sociedad en la que el 77% de los espectadores tiene un dispositivo móvil en la mano, esta posibilidad crea una experiencia de usuario todavía más satisfactoria, ya que la mayoría de los jóvenes prefiere conversar en tiempo real mientras ve la televisión -o al menos leer lo que otros comentan-. Con estos datos, las productoras y cadenas de televisión han encontrado un filón por explotar, y han sabido adaptarse a las nuevas tecnologías para ofrecer esta nueva experiencia que busca el espectador.
Los contenidos televisivos más comentados suelen ser las galas en directo, los reality, las series y los eventos deportivos, mientras que la red social más utilizada para comentar contenido televisivo es Twitter. Los datos extraídos de estas interacciones, gracias a herramientas que miden el número de menciones y demás, también son muy beneficiosos para cadenas de televisión y productoras, que reciben otro dato de audiencia diferente y, además, pueden conocer las opiniones y reacciones del público.
Beneficios de las redes sociales, ¿qué esperar de ello?
- Aumentan los seguidores: Los programas de televisión suelen mostrar el hashtag en la parte superior izquierda de la pantalla para que los espectadores comenten en directo por redes sociales, logrando incrementar el impacto, amplificando la conversación y aumentando la notoriedad y comunidad entorno al programa o evento.
- Mayor fidelidad del espectador: Los espectadores siguen las cuentas oficiales en redes sociales del programa y de sus protagonistas (actores, deportistas, presentadores, etc.) para estar al tanto de las últimas novedades, opiniones personales o cambios.
- Aumento del engagement: Las conversaciones aumentan en más de un 60% si durante una emisión en directo alguno de sus protagonistas interactúa por redes sociales, logrando una mayor interacción y un mayor alcance gracias a la realización de esos comentarios en directo. Si la audiencia crece y se logra un alcance destacado se puede llegar a ser Trending Topic.
- Convertir el programa en un éxito: Si además de conseguir darle alcance al mayor nivel posible, las opiniones y comentarios del público se conocen y se tienen en cuenta se puede llegar a enfocar el programa de manera que asegure el éxito y las redes sociales sirvan tanto para enriquecer al usuario, como al mismo contenido televisivo.