Consejos para estimular las conversiones online y offline
Cuando nuestro negocio tiene presencia física y virtual al mismo tiempo, hay que saber cómo estimular las conversiones online y offline para generar un efecto en el cliente potencial y, así, fomentar la acción deseada.
Cómo estimular las conversiones online
Hay muchos tipos de conversiones y dependerá su uso de los objetivos que hayamos configurado en nuestra estrategia de marketing digital: conversiones aplicadas a una campaña display, para email marketing, aplicada a un sitio web, etc. Teniendo esto en cuenta, podemos considerar las siguientes claves para estimular las conversiones online:
- Ofertas exclusivas online: Lanzar promociones y descuentos de interés con emailing, landing pages, campañas adwords… Todo ello con un diseño y una estructuración de elementos adecuada en la que debe resaltar un call to action.
- Suscripciones: Un registro para que el usuario reciba en casa o en su buzón de correo electrónico la información por parte de la empresa, newsletter, propuestas comerciales, etc.
- Formularios de contacto: En el transcurso de la navegación a veces surgen dudas que están fuera del alcance de la información que se ofrece en la web, por lo que es conveniente incorporar formularios de contacto para destinar a los usuarios a las nuestra página de aterrizaje y, así, conseguir nuevos leads.
- Integrar un Live Chat o Ventana de chat: Un software de mensajería instantánea integrado en la página web deseada con el objetivo de ofrecer atención al cliente.
- Umbrales de descuento: Se trata de un descuento porcentual que debe ir gradualmente incrementándose o potenciando su incentivo a medida que el cliente va ampliando sus gastos. De esta forma, no solo conseguiremos conversiones de venta, sino que también ganaremos en fidelización.
- Productos más vendidos o artículos más vistos: Son destacados que siempre llaman la atención al navegante.
- Estrategia de Redes Sociales: Donde podremos destacar todos los elementos mencionados y aumentar nuestros visitantes para, además, estar en continuo contacto con ellos.
Cómo impulsar a las conversiones offline
Cuando nos enfrentamos a las conversiones fuera del ordenador y dispositivos móviles, conseguir una respuesta en el público puede ser más complicado. Sin embargo, hay algunas estrategias que nos pueden ayudar.
- Formularios offlines: El buzoneo de trípticos y tarjetas de la empresa nunca falla, sobre todo ahora que se nos puede cansar la vista de tanta era digital.
- Diseño de stands, packaging y señalética: Una buena conjugación de los distintos elementos que conformen la imagen corporativa para maximizar el impacto al cliente y generar una mayor atracción hacia la marca.
- Generar confianza: Es la clave principal, tanto a nivel online como offline, y, en ello influyen muchos factores como, ofrecer garantías de devoluciones, de seguridad y de protección de datos personales, etc.