Ferias Alimentarias, asiste de la mano de 3d3 Comunicacion

Ferias Alimentarias, ¿Que tener en cuenta cuándo tu empresa asiste?

La decisión de acudir a ferias alimentarias está directamente relacionada con la estrategia de tu empresa, el plan de marketing y los objetivos comerciales, esto delimitará el ámbito de actuación, es decir, si participar en ferias alimentarias de carácter local, nacional o internacional. En segundo lugar, deberás analizar el perfil de visitante que acude a dichas ferias para seleccionar aquellas que se adecúen al perfil de cliente de tu empresa y, por último, y muy importante, los objetivos que se desean alcanzar al participar en las ferias alimentarias.

Una vez hayas considerado estos tres factores, deberás plantearte otra serie de cuestiones como:

  • el presupuesto del que dispones para invertir en el stand y la estancia,
  • el equipo de personas que acudirá y dará soporte comercial y técnico en el stand,
  • la persona o personas encargadas de gestionar las ferias alimentarias,
  • la tipología y concepto de stand que se desea y
  • los productos que se quieren exponer o servicios que se desea ofrecer.

Existen agencias de comunicación especializadas en diseño de stands para ferias alimentarias que pueden ocuparse del todo el proceso, desde la gestión y contratación directa de los servicios con la feria organizadora, pasando por el desarrollo del concepto/briefing, el diseño del stand, hasta su construcción y montaje.

Además de toda la gestión del stand de feria, hay que tener en cuenta la preparación previa a nivel comercial, pues las ferias alimentarias suelen ser de gran tamaño y durar entre 2 y 4 días.

Os indicamos a continuación una relación de las ferias alimentarias más importantes por si consideráis participar en alguna de ellas. A nivel nacional, Alimentaria en Barcelona (bianual) y en Madrid Fruit Attraction (anual), especializada en frutas y verduras, y Salón de Gourmets (anual); a nivel europeo, SIAL en París (bianual), Anuga en Colonia (bianual) y PLMA en Ámsterdam (anual), ésta última especializada en marca blanca; y fuera de Europa, Fancy Food de Nueva York (anual) o Foodex en Arabia Saudí (anual), entre otras.

Esperamos que estas sugerencias te hayan ayudado a poder plantearte y organizar tu posible asistencia a ferias alimentarias.