Marketing navideño en noviembre (o mejor mucho antes)

O mejor mucho antes…

No has llegado tarde, pero este post queremos que te lo guardes y vuelvas a él otra vez en Junio de 2023.

Recuerda siempre que el éxito de cualquier estrategia de marketing 360º pasa por encontrar el equilibrio entre el marketing digital y el tradicional. Si empiezas a trabajar con antelación tus estrategias de marketing digital, extensible al marketing tradicional, podrás tener una visión más real de los resultados que puedes obtener. Además, tendrás tiempo más que suficiente para analizar sin prisas el comportamiento de tus clientes ante los contenidos que vayas proponiendo. No suena nada mal.

El verano es tu aliado para diseñar tu estrategia de marketing navideño.

Empieza por optimizar tu presencia digital en las redes sociales. No te líes, identifica las plataformas que frecuenta tu ‘buyer’ persona y comprueba cuál es la mejor y más rentable para difundir la información sobre tu producto o servicio. No es buena idea querer estar en todas, ni por inversión ni estrategia, lo que a uno le genera ventas, para otro puede ser un completo desastre.

Es importante que todos los contenidos que vayas a publicar, tanto en redes sociales como en tu web, tengan relación con esta festividad. Establece tu calendario de contenidos realista desde que empiezas a trabajar en la estrategia de marketing digital para Navidad.

El verano es un buen momento para inspirarse y buscar lo que están haciendo en otros países. En Reino Unido empiezan en julio, y ves por todas partes mensajes comerciales, principalmente en hostelería, haciendo alusión a sus campañas de promoción de cara a Navidad. Puede que tu marca no sea de este sector, pero observa cómo es su atención al cliente y seguro que puedes darle una vuelta y llevarla a tu terreno. Como les gusta decir a los británicos, tienes que pensar más allá: ‘think outside the box’.

Cada vez más está siendo imprescindible, y nos atrevemos a decir que también necesario, que le brindes a tu cliente una experiencia única. Han sido unos años complicados y no podemos negar que han generado cambios en el comportamiento de las personas, buscando mensajes más empáticos y positivos por parte de las marcas.

Ofrece estos elementos en tus contenidos digitales y podrás incrementar la confianza del público y potenciar la imagen de tu marca.

¿Quieres conocer un caso de éxito? Starbucks lanzó en 2017 el proyecto #givegood y consistía en tarjetas regalo para que sus clientes tuvieran la oportunidad de tomarse un descanso o ponerse al día con sus seres queridos mientras tomaban un café.

Al mismo tiempo, lanzaron nuevas tazas con espacios en blanco para que los consumidores pudieran personalizarlos y publicaran las fotos de sus tazas, con el hashtag de la campaña, en sus redes sociales. Las redes se llenaron de tazas con mensajes emotivos, haciéndose viral y aumentando las ventas de tazas, consiguieron estancias más largas de sus clientes en los establecimientos y mayor consumo.

Vale, estarás pensando que julio ya pasó, y ahora  es noviembre. Tienes razón, aún puedes implementar estrategias tan interesantes como una campaña de publicidad de Google Ads o Facebook Ads, enseñando anuncios a tus usuarios que han ido mostrando interés previo por tus productos o servicios.

Es muy importante, si vendes productos, informar de los tiempos de entrega, porque no hay frustración mayor, o incluso enfado, si algo llega después de fechas tan señaladas. Lo que implicaría devoluciones, pérdida de confianza y gastos para tu empresa que se podrían haber evitado.

Esperamos haberte ayudado a conocer la importancia de trabajar con tiempo en tus estrategias de marketing navideñas.

¿Quieres realizar una campaña para esta Navidad? Cuenta con nosotros.

En 3D3 Comunicación contamos con profesionales con experiencia en este tipo de campañas navideñas, tanto en marketing como comunicación. Podemos asesorarte y, tras estudiar tu caso, proponerte la mejor opción para tu negocio. ¿Hablamos?