posicionamiento SEO Murcia

6 claves del posicionamiento SEO

En el posicionamiento web, el SEO (Search Engine Optimization) es cada día más imprescindible. Como ya sabrás, sirve para conseguir que los visitantes de tu página web encuentre específicamente lo que están buscando. Una web sin SEO es una botella en un océano. Quizá un día, un náufrago lea tu mensaje  de manera ocasional, pero esa posibilidad es cada día más remota, ya que en el mundo virtual existen millones de sitios web. Es posible que en tu ámbito geográfico de acción (por ejemplo en Murcia o en Alicante) ya exista un par de decenas de competidores que utilizan el SEO. Eso quiere decir que, o te pones las pilas, o nunca estarás siquiera en las dos primeras páginas de Google. Mala cosa…

Para poder posicionar una web correctamente es imprescindible utilizar técnicas SEO. Lo primero que hay que tener en cuenta es que, dependiendo del grado de competencia, puede tratarse de un proceso lento. Hay que ir dando pasos sucesivos, no se puede hacer todo de golpe, incluso aunque el presupuesto sea elevado. Pero merece la pena tomarse un tiempo para ir edificando ese posicionamiento web, eso significa que crearemos contenido de calidad, daremos a conocer nuestra marca en diversas plataformas, crearemos buenas relaciones con otras páginas y así mejoraremos el tráfico. Esto nos llevará a mejorar los clientes y también las ventas.

¿Cómo optimizar el contenido para mejorar el posicionamiento SEO web?

Existen diversos factores que influyen en el posicionamiento web, tanto on page como off page. Las palabras clave bien utilizadas, la actividad en redes sociales, un buen trabajo de linkbuilding o una estrategia de contenidos de calidad son algunos de los aspectos a cuidar en este sentido. En 3D3 Comunicación siempre tenemos en cuenta estos seis puntos a la hora de preparar una estrategia de posicionamiento SEO.

1. Las palabras clave son relevantes en el posicionamiento SEO

Las keywords son fundamentales para mejorar el posicionamiento web. Para descubrirlas es preciso desarrollar un estudio completo de situación, competencia, keywords a posicionar y posibilidades reales de éxito. Una vez obtenidos estos términos hay que filtrarlos para quedarnos con los que verdaderamente nos serán útiles. Tras ese trabajo de filtración, deberemos incluirlos en diversos lugares como url, título, headings, etc.

Google Adwords es una herramienta gratuita muy práctica que puede servirte, pero existen otras de pago que habitualmente se usan en la agencias para lograr mayor precisión e obtener información valiosa acerca cómo trabaja la competencia y en qué nichos podemos, de forma realista, competir.

Seo-Murcia-posicionamiento-web 3d3

 2. La importancia del consultor SEO

Un consultor SEO y un content manager con experiencia idearán una estrategia de contenidos para generar artículos con valor, escritos con calidad y aportando información relevante. Tendrán los conocimientos necesarios para dirigir la elaboración de posts y textos de presentación que sean detectados y valorados positivamente por Google.

Un error frecuente es el de escribir pensando únicamente en los motores de búsqueda. Esa práctica se denomina Black Hat y su resultado es negativo. Hablamos de ello en el siguiente punto. Para hacerlo bien debemos crear contenidos que aporten información valiosa a quienes lo leen, utilizando para ello las palabras clave seleccionadas de manera correcta y profesional.

3. Evitar el Black Hat SEO

Las técnicas agresivas de SEO se denominan Black Hat. Como explicamos arriba, no suelen obedecer a las directrices de los algoritmos de Google. Suelen ser soluciones rápidas y baratas, pero que a la larga, no valen para nada y penalizan a la web.

Algunas de estas prácticas son keyword stuffing (usar palabras clave sin sentido lógico), compraventa de enlaces en webs con un PageRank elevado para ganar autoridad, linkbuilding con spam (creando blogs de calidad pobre para redirigirlo a la nuestra) o el texto oculto, una técnica antigua que consiste en esconder palabras clave usando el mismo color que el fondo de la página.

4. Estar al tanto de lo que dictamina Google

En España el buscador principal (y sinceramente el único a tener en cuenta en SEO) es Google. Él dictamina qué se debe y que no se puede hacer para mejorar el posicionamiento de las páginas web. Su principal interés es que el usuario reciba información útil y de calidad, y con ese fin actualiza su algoritmo unas 500 veces al año (vamos, cada día) buscando webs que no cumplen con sus requisitos éticos y penalizándolas.

Es importante estar al tanto de sus cambios, especialmente cuando estos son significativos y afectan al White Hat SEO, esto es, a las técnicas rentables a largo plazo.

5. Si es en WordPress, mucho mejor

Cuando hay que elegir un gestor de contenidos para una web el debate está servido. Hay defensores de Drupal, de Joomla o de desarrollar webs a pelo, pero si lo que queremos es posicionar la web a largo plazo, la mejor opción sigue siendo WordPress. No solamente por su flexibilidad, su uso intuitivo o su interminable lista de funcionalidades, sino también porque es la alternativa más amigable con el SEO.

Esta infografía de 40 de fiebre  lo deja todo bien clarito.

wordpress posicionamiento SEO

6. Be social, my friend

Las redes sociales no dejan de crecer en importancia. Y en número de usuarios. Aunque todavía no sabemos muy bien qué va a pasar con Google Plus, es evidente que ayuda mucho al posicionamiento web. Pero no solo la red social de Google es práctica para mejorar nuestra escalada hacia la primera página de resultados, actualizando y optimizando Facebook, Twitter, LinkedIn o Youtube y consiguiendo un buen engagement, le estaremos enviando al motor de búsqueda un mensaje parecido a: «Eh, soy activo, actualizo mi contenido y a la gente le gusta».

Además podremos compartir nuestros artículos en esas redes, generando más visitas y dispersando un mayor número de enlaces. Las redes sociales deben convertirse en un aliado de nuestra empresa, mejorando, no solo su visibilidad, sino también su imagen de marca.

Seo-Murcia-posicionamiento-web-3d3

Estos son solo algunos de los incontables factores que intervienen en el desarrollo de una correcta estrategia de posicionamiento web. Es importante tener en cuenta que el SEO de hoy ya ha variado respecto al de ayer, y la formación de un experto en SEO implica muchas de lectura, investigación, experimentos y análisis de datos.

En conclusión, el trabajo hecho con cariño, con paciencia y hacia objetivos realistas, acaba dando su fruto. Google nos da sorpresas cada cierto tiempo, pero si nos llevamos bien con él y hacemos las cosas correctamente, aumentaremos la calidad de nuestro tráfico y subiremos contigo peldaño a peldaño.

_________

Vectores diseñados por Freepik 

Comparte tus pensamientos