Social Media Marketing: Las ventajas de las redes sociales para tu negocio
Las ventajas de las redes sociales son muchas y diversas. La era digital y, consecuentemente, la revolución de las redes sociales han sentado los pilares de una nueva forma de comunicación empresarial que ahora fluye en doble sentido. Los usuarios han dejado de ser destinatarios pasivos de los mensajes para convertirse en pequeños medios de información que opinan, comparten e incluso crean contenidos para otros.
Durante este proceso, las marcas han tenido que repensar cómo adaptarse al entorno, abriéndose de par a par con fórmulas publicitarias alineadas con modelos mucho más bidireccionales, frescos y transparentes; algo que al principio les podía atemorizar pero que, con el paso del tiempo, les ofrece grandes beneficios.

1. Mayor reconocimiento de marca
Cada oportunidad para expandir tu contenido e incrementar la visibilidad de tu empresa es valiosa. Por ello, debes considerar las redes sociales como nuevos canales de comunicación que permiten a tu marca ser más accesible a nuevos consumidores y, a la vez, más familiar y reconocible para tu público actual.
Por ejemplo; un usuario indeciso que aún no tiene claro si comprar tu producto y/o servicio, puede dejar de estarlo si tu presencia activa en redes sociales como Facebook o Twitter logra transmitirle confianza.
2. De la conversación a la conversión
El social media presenta porcentajes de conversión mucho más altos que el marketing tradicional. Esto se debe en gran medida al factor de humanización de la marca, la cual consigue identificar a su público, para después conversar de una forma mucho más personal con cada uno de sus clientes reales o potenciales.
Redes sociales como Facebook ya permiten a las empresas dirigir sus contenidos a un segmento demográfico y geográfico concreto a través de publicaciones promocionadas que suponen pequeñas inversiones para la empresa, pero altos niveles de impacto en el target que realmente interesa, potenciando claramente las oportunidades de venta.
3. Más influencia, mejor reputación
Los usuarios se han acostumbrado a recurrir a las redes sociales cuando quieren reclamar acerca de un producto, servicio o marca haciendo visible su queja a otros usuarios. Esta dinámica imparable es la que paraliza a muchas empresas a dar el salto e implantar un plan estratégico de Social Media en su organización. Pero al contrario de lo que se suele pensar, la mejor manera de combatir y mejorar la reputación online de tu empresa es participando en la red activamente. Lo más activamente posible, de hecho.
Interactuar con tu público de manera regular, resolver dudas e incluso aceptar las críticas de manera constructiva es una señal de buena voluntad para otros consumidores.
4. Impulso al posicionamiento SEO
El posicionamiento orgánico (SEO) es la mejor forma para capturar tráfico relevante a través de los motores de búsqueda, pero sabemos que las exigencias de los algoritmos, en especial el de Google están cambiando continuamente.
Su objetivo final es asegurar a los usuarios una experiencia de navegación óptima mediante resultados que sean realmente útiles para su búsqueda. Por ello, desde las últimas actualizaciones, el contenido social y la notoriedad en redes sociales se ha incluido como un factor de calidad que las empresas no debemos perder de vista si queremos posicionarnos en lo alto del ranking.
5. Escucha activa de tu público.
Las redes sociales son un recurso de gran valor para la recopilación de información valiosa sobre tus consumidores, sus intereses y comportamientos, a través de herramientas que permiten a las empresas monitorizar, escuchar y analizar la actividad de su audiencia; desde opiniones directas sobre tu marca hasta crear listas con sus blogs, revistas y periódicos favoritos para diseñar futuras estrategias y/o contenidos.
La conclusión más firme que podemos sacar de estos cinco puntos es que no hay vuelta atrás. La partida lleva tiempo jugándose, y seguirá avanzando, contigo o sin ti. Los usuarios han salido beneficiados y posiblemente tus competidores también sepan ya cómo explotar ventajas como estas para alcanzar mayores cuotas de tráfico, público y conversión. ¿A qué esperas? 😉