Branding experiencial: un paso más en la fidelización de clientes
Queremos empezar el post lanzándote una pregunta: ¿qué acciones llevas a cabo en tu empresa para trabajar la fidelización de clientes?
Es posible que no estés trabajando mucho en fidelizar clientes y estés invirtiendo todo tu tiempo y recursos en la captación de clientes. Si bien es cierto que es necesario captar clientes de manera continua para hacer que un negocio vaya bien, nunca jamás debes dejar de lado el fidelizar un cliente. Para hacerlo hoy te proponemos una acción: el branding experiencial.
Cómo puede ayudarte el branding experiencial en tus tareas de fidelización
El branding experiencial es un término que actualmente está de moda. Se trata de crear imagen de marca para la empresa pero creando experiencias para sus clientes y consiguiendo así una mayor vinculación entre cliente-empresa.
Como bien sabrás, los clientes cada vez esperan más de las empresas. Ahora ya no se conforman con ir a la tienda y comprar el producto, ahora quieren sentirse vivos, hacer que la empresa les ayude a vivir experiencias nuevas. Si lo piensas bien, esto está muy relacionado con el cambio de hábitos que hemos vivido en los últimos años. Por ponerte en situación: los usuarios compran cada vez más por impulsos y deseos, y la oferta, gracias a Internet, cada vez es más voraz y competitiva, por lo que debes hacer algo si quieres destacar dentro de este mar.
Tal y como te hemos comentado, el cliente suele comprar por impulso pero, tarde o temprano, acaba por racionalizar esos pensamientos. Entonces, ¿cómo es posible que el branding experiencial cale tan hondo en los clientes y sea tan efectivo? La respuesta es simple, y es que trabaja de forma subconsciente con las personas.
Tips para crear una buena campaña de branding experiencial
Para hacer una buena campaña en la que las experiencias primen, no todo sirve. Toma nota de lo que debe contener una buena campaña de branding experiencial.
- Campañas virales. Si la gente comparte tu campaña es un buen indicador de que ésta ha calado en tus usuarios. Seguro que has visto una gran cantidad de flash-mobs, o de representaciones en mitad de la calle en las que detrás estaba una empresa, ¿verdad?
- Que animen a participar el resto. Está muy bien hacer una acción que sorprenda a tus usuarios pero, ¿y si los hacemos partícipes a ellos también de dicha acción? Tendremos a clientes sorprendidos, agradecidos y que nunca jamás olvidarán esta experiencia y su relación con tu marca.
- Los clientes están en el centro de la acción. No sólo haz que estos participen, sino que sean el centro. Piensa qué quieren realmente y dáselo. Busca en ellos la empatía y su sentido de percepción de la marca, estamos seguros que vuestra relación se fortalecerá.
- Que animen a pensar a los usuarios. Haz que piensen con tus acciones, así te ayudará más a que éstas sean recordadas.
Y ya sabes lo que dicen, cliente satisfecho vale por dos, así que ya puedes empezar ahora mismo en trabajar la fidelización de clientes. ¡Estamos seguros de que no te arrepentirás!