Inbound marketing: cómo utilizarlo correctamente
El inbound marketing combina técnicas de marketing y publicidad de manera que se busca contactar con el cliente desde el principio del proceso de compra, para acompañarle durante toda la experiencia con el contenido adecuado para cada etapa de la misma, hasta que se produce la transacción final, con el objetivo de establecer un contacto mayor y transmitir un valor de la marca más alto.
El inbound marketing permite mejorar la imagen de la compañía, mientras que ésta genera contenidos que mejoran su posicionamiento, consiguiendo un alcance mayor, ya que pueden llegar a un público más amplio e incluso crear un público fiel que se ve representado en los valores y en la filosofía de la marca. Todo ello, mejora los canales de comunicación e interacción con los consumidores, y permite la creación de bases de datos que pueden ser muy beneficiosas para conocer a los consumidores y poder satisfacer sus necesidades mediante la mejora de la experiencia de cliente.
Aspectos clave del inbound marketing
- Ayuda a comprender mejor al consumidor y mejora la experiencia del cliente, ya que facilita la tarea de encontrar la manera de satisfacer sus necesidades al permitir conocer un gran número de datos del mismo.
- La posibilidad de conocer al cliente otorga la oportunidad de generar un marketing de contenidos que puedan ser valiosos para el consumidor y sean relevantes para su toma de decisión de compra. Además, permite un mejor posicionamiento web y la opción de crear bases de datos.
- El inbound marketing permite ofrecer al consumidor la información que necesita en cada fase del proceso de compra de manera segmentada, y siguiendo su perfil.
- Esta metodología permite la automatización de algunas tareas gracias a la implantación de la automatización del marketing, que es posible a causa de la utilización de bases de datos y del conocimiento del cliente.
- El inbound marketing permite llevar a cabo un continuo análisis de las estrategias seguidas y de la respuesta que éstas obtienen de los consumidores, lo que posibilita una mejora continua.
En definitiva, el inbound marketing es una de las metodologías más eficaces para mejorar la imagen de la marca, atraer nuevos clientes de una manera no agresiva, fidelizar usuarios y crear un canal de captación de la empresa personal.
Pasos para utilizar el inbound marketing
- Establecer un plan a seguir, definiendo las acciones que se llevarán a cabo en relación al SEO, al marketing de contenidos y a las redes sociales, con el objetivo de lograr una mayor presencia, y como base al resto de actuaciones que se harán.
- Conseguir alcance y repercusión en los buscadores y en las redes sociales que sean más adecuadas según la filosofía y el enfoque elegido para darle a la marca, además, habrá que tener en cuenta el público objetivo. Los contenidos creados también serán una fuente de atracción gracias a la difusión de los mismos.
- Una vez se haya conseguido atraer al consumidor, es necesario ofrecer contenidos de calidad que permitan a los usuarios sentirse interesados en los servicios o productos que se ponen a su servicio, con el objetivo de que se conviertan en clientes.
- Convertir al usuario en cliente es el momento decisivo, y se puede lograr mediante el e-commerce. Para ello, se pondrá a su disposición los servicios necesarios y se ofrecerá una experiencia de cliente óptima, asegurando una atención adecuada y satisfactoria para él.
- Tras conseguir un nuevo cliente, es importante buscar su fidelización mediante la consecución de la satisfacción de su proceso de compra.