influencer marketing

Qué es el influencer marketing y qué beneficios aporta

Seguro que has escuchado nombrar el término influencer marketing pero, ¿sabes qué es realmente y qué beneficios puede aportar a tu empresa?

¿Qué se entiende por influencer marketing?

Un influencer es aquella persona que tiene poder de influencia en sus seguidores. Este término ha proliferado en los últimos años gracias a las redes sociales. Instagramers, bloggers, youtubers…. toda esta clase de términos hacen referencia al influencer marketing.

Dado el gran poder de influir en la decisión de compra en sus seguidores, esta figura se ha convertido en un potente aliado para las marcas. Promocionarse, darse a conocer o aumentar las ventas son algunos de los objetivos que se persiguen con la colaboración de un influencer.

4 motivos por los que contar con un influencer marketing

Si estás pensando en hacer una inversión y contar con los servicios de un influencer marketing, primero te interesa saber qué te va a reportar una de estas colaboraciones:

  1. Ayudan a proyectar la marca. El principal cometido del influencer es proyectar y dar a conocer entre sus seguidores la marca que patrocina. Esto puede ayudarte a expandir tu público, eso sí, a la hora de escogerlo piensa si los seguidores del influencer en cuestión concuerdan con tu público objetivo.
  2. Ponen cara a la marca. Los influencers son la cara visible de una marca, ya que se suele asociar a estos. Esto puede ser un arma de doble filo ya que es importante dar con un influencer que represente al 100% los valores de tu empresa. Si esto no es así, las creencias y valoraciones personales de la persona escogida para representar a tu marca pueden ser asociados con los valores de tu marca y crear así conflictos. Esto ya ha sucedido a grandes marcas en otras ocasiones, así que recuerda: en el caso de la reputación de marca no todo vale por un momento de gloria.
  3. Muestran otra vía de comunicación. Los influencers pueden ser considerados como otra vía de comunicación, ya que ellos pueden llegar a otro tipo de público al que tú no podrías acceder. Eso sí, siempre debe ser una vía complementaria a otras, como por ejemplo disponer de tus propias redes sociales. Así siempre podrás estar visible y participar en todo tipo de conversaciones y, lo más importante, hacer una buena monitorización de lo que dice el influencer de ti.
  4. Tienen más poder de persuasión. Los influencers meramente por ser quienes son tienen un gran poder de persuasión en sus seguidores. Ellos aconsejan sobre productos, destinos de vacaciones, juegos… y, éstas son opiniones muy bien recibidas y valoradas por sus seguidores.

¿Cómo contactar con un influencer marketing?

Si después de todo esto estás convencido en contar con un influencer entre tus filas, toma nota de los pasos a seguir.

Lo primero, como siempre, es hacer una buena búsqueda en el mercado. Para ello tendrás que ver qué tipo de influencer necesitas. A la hora de estudiarlos tienes que tener en cuenta varios puntos.

  • La red social en la que más se mueven. Hay algunos que se mueven como pez en el agua en Instagram, mientras que otros lo hacen en Youtube. Así que piensa, ¿dónde está tu público objetivo? Esta pregunta te dirá en qué red social debe tener una buena presencia tu influencer.
  • ¿Cuántos seguidores tiene? Aquí viene el eterno dilema, ¿cantidad o calidad? Lo ideal es un mix de ambas, pero si no puede ser posible, decántate por calidad. Busca influencers cuyos seguidores concuerden con tu público objetivo.
  • El influencer representa tu marca fielmente. Sí, y no solo con palabras. Va a ser la cara visible de tu marca, así que tiene que ser lo más parecido a tu empresa posible. Su tono comunicativo, sus acciones, su manera de promocionarse e, incluso, sus pensamientos. Piensa que todo lo que transmita él se asociará a tu empresa.

Una vez realizado bien el estudio, es el momento de contactar con ellos. Lo ideal es empezar con una pequeña colaboración y que midas los resultados (recuerda que la analítica y la medición siempre es la clave). Si todo va bien, puedes ir ampliando promociones con ellos. Y, si todo va como toca, puedes firmar un acuerdo de colaboración con el influencer y hacer que sea la cara visible de tu empresa. Un claro ejemplo es L’oreal con Patry Jordan, que se ha convertido en la protagonista de vídeos en Youtube para presentar de una manera amena los productos de su marca. Y tú, ¿pondrías un influencer en tu vida?

Comparte tus pensamientos