Las herramientas más prácticas de SEO para tu web
De SEO sabemos bastante en 3D3, y es que las agencias de publicidad y marketing tenemos el deber de estar al día de las herramientas que puedan ser útiles para nuestro trabajo. Por eso nos vemos en la obligación de hacer un listado de las herramientas más prácticas de SEO para que tu web gane en posicionamiento web y presencia online.
Hoy en día estar bien posicionados en la web es una buena estrategia para superar a la competencia y la mejor para nuestra reputación online.
Las mejores herramientas de SEO para analizar el posicionamiento orgánico de una web
¿Cómo saber si lo estamos haciendo bien con el SEO? Pues, con estas herramientas SEO para tu web podemos hacernos una idea:
Es la herramienta que más peso tiene para el SEO y el SEM por la forma detallada en la que analiza el estado del posicionamiento orgánico de la web de una empresa, y la de sus competidores.
Con gráficos visuales y gracias a la extracción de informes, podemos saber de qué manera utiliza las palabras clave la competencia de nuestro sector, en cuáles coincidimos, con cuáles se obtiene un mejor posicionamiento, qué páginas las indexan, la procedencia de sus fuentes de tráfico e, incluso, cuánto invierten en publicidad con esas mismas keywords.
Aunque muchos no la consideran tan buena, es una herramienta con versión gratuita que realiza un análisis pormenorizado de los backlinks de la web y de los de la competencia. De este modo, te permite obtener información valiosa sobre los enlaces que apuntan hacia tu sitio web, mostrando la evolución de los mismos y un análisis que sirve para conocer qué porcentaje de terminaciones hay entre los dominios que redirigen a tu web.
- Open SEO Stats:
Para conocer de un rápido vistazo de qué manera una página web está posicionada y, por tanto, hasta qué punto una empresa podría ser nuestra competencia orgánica. Ni siquiera tendrás que hacer un largo registro o proceso de descarga, ya que es una extensión destinada a Google Chrome que permite conocer el rango de posicionamiento, es decir, el page rank que mide la importancia y calidad de una página web en función de los criterios de Google y sus códigos de penalización.
Con Open SEO Stats encontramos, por tanto, el tiempo de carga de una página, enlaces de retorno, backlinks, geolocalización, etc.
Es la herramienta propia de Google, el motor de búsqueda más popular y más utilizado en España. De hecho, forma parte de la plataforma Google Adwords y, además, es gratuita, que es lo más interesante. Como su nombre indica, es un planificador de palabras claves que nos da ideas sobre cuáles podemos emplear para nuestras campañas y grupos de anuncios.
Con ella, se pueden obtener estadísticas del historial, conocer el posible rendimiento de una lista de palabras clave para saber qué éxito tendrían e, incluso, ayudar a elegir pujas y presupuesto.
Estas son sólo algunas de las herramientas que se suelen utilizar en una estrategia SEO web, pero no son las únicas. Y tú, ¿qué herramientas SEO utilizas?