El packaging como la herramienta clave del marketing
Dicen que la primera impresión es la que cuenta, y eso en el caso del mundo empresarial no iba a ser menos. Disponer de una atractiva presentación de un producto puede ayudarte a marcar la diferencia dentro de tu público objetivo, algo que al final te llevará a finalizar una venta o no.
Es en este ámbito del marketing donde el packaging toma prioridad y se convierte en el encargado de potenciar esa primera buena impresión, despertando el interés del usuario para que presente atención al producto.
Los envases, los recipientes, el etiquetado y el envoltorio son algunos de los componentes del packaging que hacen que un producto te llame más o menos la atención según unas características visuales.
Pero el packaging no sólo ayuda a generar un hábito de compra en tus consumidores, si no que te ayuda a crear una imagen de marca que tu público asociará a una serie de experiencias.
¿En qué puede ayudar el packaging a tu estrategia de marketing?
La función principal del packaging es salvaguardar al producto de los daños que pueda causarle el exterior, pero también posee otras funciones como atraer al consumidor, promocionar al producto o diferenciarlo de la competencia.
Atracción: Está comprobado que en muchas ocasiones las decisiones de compra están influenciadas por las emociones. Estas emociones son los recuerdos o las sensaciones que sientes cuando estás ante un producto determinado y que te recuerda a una experiencia. Pues bien el packaging a través de sus diseños, su tipografía y su forma, contribuye a que generes esas sensaciones que llevan asociadas un acto de compra.
Promoción: El envase o el envoltorio de cualquier producto permite al consumidor conocer de qué se trata ese producto, para qué sirve, qué ingredientes o componentes tiene o la manera de utilizarlo. La forma en la que la información esté presentada será importante y deberá contener todos los datos necesarios para que el cliente quiera comprar el producto, sin tener que hablar directamente con el vendedor o buscar más información en otros soportes.
Diferenciación: Esta herramienta del marketing también ayuda a la diferenciación con la competencia. El envase o el etiquetado de un producto está diseñado con un tipografía específica, con un logo determinado y con un esquema de colores particular que se identifican con la empresa a la que pertenece el producto. Estos factores ayudan a que el público asocie el producto a cierta marca y no a otras que podrían ser competencia colocadas en la misma estantería.
A pesar de la importancia que el packaging tiene en la estrategia de marketing, debes de tener presente que no puede ser el eje central de tu estrategia, ya que el consumidor podría perder el interés por lo que es el producto en sí, olvidándose de lo que verdaderamente va a consumir.
En definitiva se trata de comprender el entorno de la empresa y adecuar el packaging a éste. Eso en 3d3 lo sabemos bien, por eso nos dedicamos a crear un packaging de acuerdo a las necesidades del cliente. Conoce el packaging desarrollado por 3d3 comunicación.