4 tips para diseñar un logo empresarial con gancho
El logo que vayas a utilizar en tu empresa es la pieza clave en la imagen corporativa. Es el símbolo a través del cual tus clientes potenciales identificarán tu marca y te diferenciarán de la competencia.
Por eso diseñar un logo tiene que ser una toma de decisiones paulatina y meditada de las cuales salga el boceto de lo que quieres representar en una única imagen.
En principio puede resultar un trabajo sencillo, pero nada más allá de la realidad, ya que no son sólo combinaciones de colores y tipografías resultonas. El diseño de un logo va mucho más allá de que la imagen sea bonita. Estamos hablando de crear una imagen que lo más seguro es que sea la primera impresión que se lleva un posible cliente de tu empresa. Esta primera impresión, lo más probable, es que determine una u otra percepción de tu marca y, como consecuencia, provocará la decisión o no de comprar tu producto.
Hay logos tan emblemáticos que la gente olvida el nombre de la empresa, pero sabe perfectamente cuál es su imagen y qué señas de identidad le proporciona a ésta. O incluso, niños que no conocen la empresa que está detrás del logo que tanto le gusta, pero que es verlo y ponerse contentos como por ejemplo la “M” de McDonald’s.
Por lo tanto si has creado tu empresa y vas a comenzar a diseñar el logotipo que la identificará, toma nota de estos pasos para diseñar un logo y que éste sea todo un éxito.
¿Cómo diseñar un logo empresarial que te identifique como la empresa que eres?
A continuación te damos unos consejos para diseñar un logo empresarial, atractivo, llamativo y que identifique la imagen de tu marca a la perfección.
- Exclusividad y originalidad. En la actualidad existen millones de empresas con sus correspondientes logos. Si una de las cosas que se pretende al diseñar un logo empresarial es que te diferencien del resto, tu logo tiene que ser único y exclusivo, que no dé pie a una confusión con otra empresa del sector. Además tiene que ser original y asombroso. Si eres una empresa de galletas que no aparezca una galleta como logo, dale otra vuelta de tuerca y haz un logo que sin tener que poner la imagen del producto que vendes te identifique a la primera.
- Aporta valor a tu marca a través del logo. Tienes que intentar que el diseño del logo empresarial se fundamente en la historia o los valores de tu empresa; todo esto reforzará la imagen de marca que quieres dar. Por ejemplo, si te dedicas a la distribución de alimentos ecológicos, utiliza colores o alguna imagen que al público le evoque estar sano, al medioambiente, la naturaleza etc. Tienes que considerar todos los significados que un color u otro aportará a tu imagen corporativa.
- La importancia del nombre. Lo primero de todo, antes de ponerte a diseñar un logo empresarial, es que consideres el hecho de que el nombre de tu empresa aparezca o no en el logotipo, o que el nombre sea el logo en sí. Lo ideal es que si es un nombre conciso y único, lo utilices como logotipo y si es más común lo englobes dentro de una imagen.
- Por último, ayúdate de todos los instrumentos online que Internet te proporciona para crear un logo empresarial con gancho y que no mueras en el intento.