estrategia de storytelling

Cómo seguir una buena estrategia de storytelling

¿Vas a poner en marcha una estrategia de storytelling? Te contamos cuál es la mejor forma de desarrollarla para enamorar a tu público objetivo y mantenerlo enganchado.

A veces el marketing y el amor parecen hablar el mismo lenguaje. ¿Te habías fijado?

Puede que seamos todo un ligón/ligona, pero que luego no tengamos mucho éxito en eso de tener relaciones serias. O puede que sea justo al contrario. Pues lo mismo ocurre cuando vamos a desarrollar una estrategia de storytelling, donde lo importante no es cautivar a las masas, sino conquistar los corazones de nuestro público objetivo para generar engagement mediante una misma historia. ¿Cómo? Precisamente, ese es el quid de la historia de este post.

¿Qué significa desarrollar una estrategia de storytelling para mi empresa?

Todos coincidimos en que storytelling es el arte de contar historias. Storytelling significa conectar emocionalmente a través de una historia, con su personaje y su trama, aprovechando la atmósfera que hemos creado para transmitir un mensaje en relación con nuestra empresa (para el lanzamiento de un producto o de la propia marca).

Se trata de una técnica muy empleada en marketing y que puede ser aplicada en diferentes formatos (texto, imágenes, vídeo) y plataformas (youtube, web, redes sociales, radio, televisión…) para obtener la fidelización de la marca.

¿Cómo elaboramos una estrategia de storytelling?

¿Qué es lo más importante para triunfar mediante una estrategia de storytelling? Crea una historia original, que transmita los valores que quieres comunicar, que sirva para dialogar con tu público objetivo y en la que tu marca tenga un lugar dentro de la misma.

Para empezar, estudia a tu público objetivo y sus motivaciones. Después piensa en el por qué lo quieres hacer. Más tarde en qué historia tienes que contar y luego en el cómo.

¿Qué cuentan las celebrities e influencers en sus redes sociales que enganchan tanto a su audiencia? Imita algunas de esas estrategias y motiva a tus lectores o a tus espectadores contando algo que aporte un valor.

En este caso, la moraleja de tu historia es el gancho principal. Para ello, tus personajes deben enfrentarse a un problema u obstáculo, para luego mostrar cómo se supera esa situación (por ejemplo, gracias a tu producto, sus ventajas o a los valores de la marca). Es más fácil que nuestro público objetivo se sienta identificado cuando son situaciones que corresponden a la realidad o cuando dicho personaje es imperfecto.

En cuanto al cómo contarlo, hay numerosas estrategias que sirven para llamar la atención, como el uso del humor, de dejar abierto un debate, el empleo de la música, la belleza o el lenguaje sensorial. La idea es crear un impacto positivo, pero, lo más importante, es crear una historia con sentido.

De modo que habla de experiencias y haz sentir a tu público objetivo. Al final, una estrategia de storytelling será la historia de tu marca, tu Brand story.

Comparte tus pensamientos