SEO para principiantes

SEO para principiantes: 3 consejos para empezar a optimizar tu web

Lo primero que debes saber, si vas a comenzar en el mundo del posicionamiento SEO para principiantes, es la respuesta a la siguiente cuestión: ¿Qué es el SEO?

Pues bien, el SEO (Search Engine Optimization) o lo que en español se traduciría como optimización para los motores de búsqueda, trata de aumentar la posición de una página web en los distintos buscadores a través de resultados orgánicos, es decir no pagados.

En resumidas cuentas, se utiliza para que la página que estás optimizando aparezca de las primeras cuando realizas una búsqueda, y así tenga una mayor posibilidad de tráfico hacia ella.

El SEO para principiantes es importante porque permite que los motores de búsqueda entiendan mejor de qué trata una web y si el tema del que va dicha web es interesante o no para los usuarios de la red. Por lo tanto estos buscadores decidirán si estás o no dentro de las mejores opciones para los usuarios y en definitiva para los consumidores.

SEO para principiantes: 3 tips a tener en cuenta para optimizar tu website

Aquí te dejamos con tres aspectos clave para que tu posicionamiento en los buscadores sea el mejor posible.

  1.  El contenido es el rey. Es tan claro como eso, si tu página web posee contenido interesante y de actualidad para los usuarios, los buscadores lo reconocerán y considerarán tu website útil para el resto del mundo. Para crear buen contenido, necesitas conocer muy bien a tu target, hablar de cosas que le interesen, de novedades y estar en constante actualidad para que tu información esté a la última. Un blog te será de gran ayuda en este sentido.
  2. Keywords, la clave del posicionamiento. Las palabras claves, son las palabras a través de las cuales quieres que tu público objetivo te encuentre. Por ejemplo, si la gente quiere buscar un “restaurante con encanto en Murcia” y tú estás posicionado a través de esas palabras porque consideras que tu negocio es un restaurante con encanto y se encuentra en Murcia, tendrás más posibilidades de ser encontrado que si te posicionas como “restaurante”.
  3. Linking interno y externo. Utilizar en la redacción de tu contenido links que lleven a otras páginas u otro contenido de tu website, o que alguien utilice un link tuyo en su contenido, mejorará tu posicionamiento en los buscadores, ya que estos consideran que tu contenido es tan útil que se recomienda por la red.

Además de estos tres consejos para mejorar tu visibilidad en Internet, existen muchos más mecanismos para hacerlo, pero si estás empezando, los que te acabamos de indicar son fundamentales para comenzar tu estrategia de posicionamiento SEO.

Share your thoughts