Diseño de imagen corporativa y el significado de los colores
El diseño de la imagen corporativa de cualquier empresa es muy importante. Esto es debido a que a través de este diseño, los consumidores se pueden sentir más o menos identificados con la marca. El diseñador de la imagen corporativa de una empresa debe ser capaz de crear una relación ideal entre el nombre y la imagen. Si dicho diseño consigue que la imagen se relacione con el nombre de la marca ayudará a que el público recuerde mejor a ésta e identifique la imagen con ella y los valores que conlleva.
Una organización debe poseer personalidad propia que traslade una idea concisa del producto o servicio que comercializa, y por lo tanto debe tener una imagen bien definida que se identifique con esta personalidad.
Dentro de la importancia que tiene la imagen corporativa para una empresa, se encuentran los colores que componen dicha imagen. Los colores desempeñan un papel fundamental en la imagen corporativa, ya que influyen en los estados de ánimo y las emociones de las personas.
La importancia de los colores en el diseño de imagen corporativa
Lo primero a tener en cuenta es que los colores se agrupan en dos grandes niveles:
- Colores cálidos, aquellos que van del rojo al amarillo y que son provocadores, sugerentes y producen entusiasmo.
- Colores fríos, los que se encuentran entre el azul y el verde. Son colores tranquilizantes, apaciguadores y generan un estado de calma.
Luego, cada color dentro de estos dos grupos provoca una sensación distinta:
- Rojo: Es un color penetrante, intenso, que te genera pasión, fuerza o emociones fuertes. Normalmente es utilizado para imágenes que intenten conseguir una mayor atención del consumidor e incluso provocar presión sanguínea o hambre.
- Amarillo: Es un color que significa, alegría, felicidad y positivismo. De igual modo que el rojo, es un color penetrante que capta la atención del consumidor y se utiliza en campañas que pretenden generar un estado de ánimo alegre.
- Rosa: Es el color más femenino, delicado y romántico. Representa muy bien el mundo ideal de las niñas, la inocencia y la dulzura, aunque también es utilizado para identificar el poder de la mujer en la sociedad.
- Verde: Te lleva a sensaciones de vitalidad, frescura y naturaleza, por eso las compañías que lo suelen utilizar quieren que la gente las identifique como ecológicas, saludables y en armonía con el medio ambiente.
- Azul: Según el tono de azul que se utilice se puede llegar a provocar calma, seguridad y placer, o a generar sensación de éxito, superioridad y poder.
- Negro: Uno de los colores más utilizados por su autoridad, formalidad y seriedad, valores que muchas marcas quieren evocar.
- Blanco: Genera sensación de pureza, inocencia y simplicidad, se suele utilizar en logotipos diseñados en negativo para dar la sensación de honradez y honestidad.