Beneficios del marketing de contenidos
Qué es el marketing de contenidos.
El marketing de contenidos es una técnica de marketing que busca crear contenidos que sean interesantes y relevantes para los usuarios, con el fin de atraerlos. El objetivo principal de esta estrategia es generar un contenido atractivo para el usuario, que sea capaz de llamar su atención hasta que se convierta en cliente.
Tipos de marketing de contenidos.
La creación de contenidos es un buen método para generar engagement, pero para ello debemos innovar y ser creativos.
Imágenes: son un método sencillo capaz de atraer la atención del usuario, las
redes están llenas de imágenes, ya sea para promocionar productos o para darle
valor a una marca.
Infografías: creadas por las marcas y empresas para traducir la información de un texto hasta un ámbito más visual
Videos: en el marketing de contenidos, los videos igual que las imágenes, tienen un formato mucho más atractivo, ya que no existe la necesidad de leer un texto que pueda resultar monótono.
Tutoriales: se han convertido en un tipo de contenido muy útil, ya sea para hacer una demostración de un producto, como para explicar su funcionamiento.
Apps y juegos: la funcionalidad de éstas suele ir relacionada con la actividad de la empresa, es una forma innovadora de establecer contacto con los usuarios a través de otros canales.
Para qué usan las empresas el marketing de contenidos.
Las empresas usan el marketing de contenidos por sus múltiples beneficios:
- Imagen positiva de la empresa: publicar contenido que ayude al usuario favorece la imagen de la empresa. Que los usuarios depositen su confianza en tu propia empresa es un aspecto necesario para impulsar tu negocio.
- Aumento de la credibilidad: crear contenido que resuelva dudas y cuestiones acerca de los productos o servicios de tu empresa ayuda a que te consideren como una empresa profesional y aumente la credibilidad.
- Genera tráfico a tu web: Es una gran ayuda para el SEO, el posicionamiento web es muy importante, el contenido de calidad permitirá posicionarte en los primeros resultados de las SERPs y eso repercutirá en unos altos niveles de tráfico hacia tu página web.
- Notoriedad de marca: los usuarios pueden conocer más sobre tu marca o empresa, esto se traduce en una mayor notoriedad de tu marca y mayores ventas.
- Diferenciación: el marketing de contenidos nos ayuda a que los usuarios nos encuentren antes que a otras empresas que no lo trabajan..
- Comunicación económica: nos permite conectar con tus clientes de una forma económica y sencilla. El contenido puede convertirse en viral y obtener un alto número de visualizaciones con un bajo coste.
- Ayuda a la decisión de compra: enfocar el contenido hacia recomendaciones y consejos, facilitará la decisión de compra de los usuarios hacia nuestros propios intereses.
Cómo llevar a cabo una estrategia de marketing de contenidos.
1- Establece objetivos
Conocer la meta hace más fácil el recorrido. Si el objetivo es la cercanía con los clientes, nada mejor que un sitio web o un blog con los que conseguir suscriptores a los que escribir para satisfacer su interés por los productos.
2- Conoce a tu público
Envíales un mensaje comprensible utilizando el lenguaje y los canales correctos, no desprecies aquellas herramientas como Google Analytics con las que diseccionar a tu audiencia.
3- Diseña tu plan de contenidos
Normalmente con un blog y/o una newsletter es más que suficiente para desarrollar una estrategia de marketing de contenidos. La gran competencia entre empresas ha hecho que se de un paso más allá aprovechando las numerosas posibilidades que ofrece la red (influencers en redes sociales y social media, podcasts o incluso revistas impresas en papel).
4-Promociona de forma habitual tu contenido
De nada te vale disponer de un plan de contenidos perfectamente marcado si luego no lo perciben los consumidores potenciales. Si nadie lee, ve o escucha todo eso que tienes que compartir, ¿de qué te sirve el esfuerzo creativo, físico y económico?
Dentro del plan de actuación, el calendario editorial también cobra su importancia. Mantener una rutina, manteniendo el nivel de contenido y calidad, será un espejo que muchos de sus suscriptores usarán. El relato de la marca y de todo lo que tenga que ver con ella es lo que se busca con cualquier estrategia de marketing.
Canales para el marketing de contenidos.
Los contenidos se pueden promocionar a través de distintos canales, por ejemplo:
- Blogs
- Youtube
- Foros especializados
- Directorios
¡Esperamos haberos ayudado a conocer más el marketing de contenidos!