Por qué confiar en una agencia de publicidad para tu empresa en Murcia

Cuál es el trabajo de una agencia de publicidad en Murcia.

Lo primero de todo vamos a definir el concepto de una agencia de publicidad en Murcia. Una agencia de publicidad es una entidad comercial independiente, formada por personas creativas y de negocios que crea, planifica, desarrolla y analiza la publicidad para una empresa anunciante.

A día de hoy existen muchos tipos de agencias de publicidad en Murcia, casi todas ellas diferenciadas por las funciones que realizan. Podemos encontrar agencias de publicidad especializadas en algunas de las funciones concretas o agencias integrales que abarcan todo el proceso publicitario.

Cuenta de planificación

Una agencia de publicidad suelen tener planificadores estratégicos que trabajan cómo intermediarios entre el cliente y el agente. Se aseguran de que las necesidades del cliente se expresen a la investigación y los equipos creativos. También trabajan para asegurar que la información necesaria se transmita al cliente respecto a la investigación creativa, la competencia o cualquier otro factor que de alguna manera pueda afectar la forma del producto que el cliente vende a los consumidores. La planificación de cuentas es donde las agencias inician su primera interacción con los clientes.

Investigación de marketing

Una agencia de publicidad en Murcia trabajan con las empresas para establecer las características de sus mercados de destino a través de la investigación de los mercados. Desde la realización de grupos focales para la realización de encuestas en línea y en persona, las agencias de publicidad gastan una cantidad considerable de tiempo investigando a los consumidores para entender lo que compran y lo que los motiva a comprar.

Investigación del mercado

Conocer la competencia, lo que ofrecen y los métodos que utilizan para atraer a los clientes es clave, ya que las empresas trabajan para promover sus productos y servicios para ganar cuota de mercado. Debido a esto, los administradores de cuentas en agencias de publicidad investigan del medio ambiente, la identificación de los competidores, y la investigación de sus empresas y tácticas de marketing. A través de la investigación de mercados, las agencias de publicidad también identifican los factores políticos, sociales, tecnológicos y económicos que pueden afectar a la campaña de un cliente.

Creativo

Las agencias de publicidad en Murcia son conocidas por su producción creativa, que puede incluir diseño de páginas web, textos publicitarios, anuncios en revistas, radio y anuncios de televisión. Los equipos creativos toman la investigación y las necesidades y deseos de los clientes, según lo expresado por el administrador de cuentas, y producen campañas de publicidad creativas. El medio de publicidad a menudo varía según la campaña. Los diseñadores gráficos, los diseñadores web, los escritores, los editores y directores creativos conforman el departamento creativo de una agencia de publicidad.

Venta de espacios publicitarios

Una agencia de publicidad en Murcia no sólo crean piezas publicitarias para los clientes, sino que también les brindan a los clientes una visión en cuanto a que medios de comunicación serán más eficaces para su producto, servicio, evento o causa. En el proceso, trabajan para asegurar la colocación de publicidad para los clientes, ya sea en línea, en forma impresa, en vallas publicitarias, en la televisión o la radio. Negocian los términos y trabajan para conseguirles a los clientes las mejores ofertas para maximizar sus dólares y su alcance.

En qué ayuda a una Pyme una agencia de publicidad como 3d3 en Murcia

Vivimos en un mundo cada vez más global y mediatizado y las nuevas tecnologías junto con las nuevas estrategias están invadiendo cada vez con más fuerza los mercados, sin embrago existe todavía la creencia de que en las pequeñas empresas no necesitan del marketing, y esto es erróneo.

Toda empresa por muy pequeña que sea debe de emplear herramientas tanto internas como externas que le permitan llegar a alcanzar la máxima rentabilidad. Muchas pequeñas empresas no le dan el valor a un plan de marketing digital, pero hacen negocio de la forma más tradicional sin ni siquiera saber que están haciendo marketing de la forma más rústica que existe. El marketing en cualquier empresa sea pequeña o grande va desde plantearse los objetivos a corto y largo plazo, hacer un análisis de su realidad interna y externa, delimitar bien al mercado y saber cómo es que queremos ser percibidos y con todo esto desarrollar estrategias de trabajo para poder conseguir todo aquello que nos estamos trazando.

La comunicación como tal es una de las más grandes herramientas que provee el marketing y la peor utilizada de todas, en muchas ocasiones no se tiene si quiera claro cual es el mensaje que se quiere transmitir. Los empresarios no se han puesto a pensar qué es realmente lo que quieren decir a su público objetivo, ni siquiera tiene delimitado cuál sería este.

Cuando creamos una empresa es obviamente porque se cree que existe una necesidad a cubrir tanto geográfica como materialmente, pero pocas veces realmente nos ponemos a estudiar y analizar la verdadera necesidad, el mercado que tiene dicha necesidad y si nuestra empresa será capaz de cubrir esa necesidad.

El marketing se encarga de poner las piezas a tu PYME para que siga la estrategia hecha a medida.

Profesionales del marketing digital.

Los profesionales del marketing digital más demandados en las empresas son:

1. Digital Manager

Gestiona todo lo relacionado con el ámbito digital de una empresa que ya tiene presencia en la red o que pretende tenerla.

No solo tiene bajo su mando lo relacionado con el marketing online, sino que también realiza tareas propias del director de comunicación, diseño gráfico web, gestión de las bases de datos online, entre otros.

2.  Digital Communication Director

La filtración por nichos a la hora de proyectar campañas hace que la eficiencia se dispare. Una sola persona podría llegar con unos pocos clics a millones de “objetivos”. Esta es conocida como Digital Communication Director.

3. Digital Transformation Project Manager

Cuando hablamos de un Digital Transformation Project Manager, nos referimos a aquel perfil profesional encargado de llevar a cabo todo el proceso de digitalización de una empresa.

4. Digital Marketing Manager

Encargado de diseñar, desarrollar y gestionar la política de comunicación y marketing digital de una empresa u organización.

También coordina a los especialistas en SEO, SEM, Comunicación, redacción, etc.

5. Especialista en Inbound Marketing

Actualmente el Inbound Marketing se ha vuelto esencial para llevar a cabo acciones menos intrusivas que el marketing convencional, con la finalidad de conseguir más visitas y/o ventas a través de los diversos canales digitales.

Para ello, los profesionales de Inbound Marketing recurren al SEO, a la analítica web, a la captación de leads y sobre todo a la generación de contenido para posicionar en los resultados de búsqueda y aumentar la autoridad de un sitio web.

6. Especialista en SEM y SEO

Aparecer en las primeras posiciones en buscadores es fundamental para las empresas, pero para conseguirlo, es necesario un profesional en SEM y SEO.

Cuando hablamos de SEM nos referimos a los servicios de publicidad que ofrecen los buscadores y en la capacidad de saber gestionar estas campañas, para así, optimizar los recursos económicos de la empresa.

Por lo que hace al SEO, hacemos referencia al posicionamiento orgánico, es decir, a los resultados de búsqueda por los que “no se ha pagado”.

8. Social CRM Manager

El CRM es el sistema que permite gestionar desde un mismo sitio todo lo que tenga que ver con las relacione con los clientes, como por ejemplo, el histórico de ventas, tendencias, recordatorios, etc.

9. RTB Manager

“RTB” son las siglas de Real Time Bidding. Este, es el sistema de pujas en vivo que emplean las redes sociales y los buscadores para establecer el precio de las impresiones publicitarias y de otros formatos.

10. Traffic Manager

El Traffic Manager es el analista encargado de evaluar las tendencias del tráfico recibido y de plantear distintas estrategias entorno a estas tendencias.

Comparte tus pensamientos