Consejos para elaborar tu plan de marketing digital exitoso
Disponer hoy en día de un plan de marketing digital es fundamental si se quiere prosperar dentro del mundo online.
Cada vez son más y más las empresas que toman la decisión de empezar a trabajar en el terreno online y es que, a priori este terreno trae buenos resultados, es fácil de acceder y, lo mejor, parece más económico, ¿verdad? Si bien todo esto puede ser cierto en cierta medida, no es oro todo lo que reluce. Lanzarse de lleno a realizar acciones online no es sinónimo de éxito, y menos aún cuando todo esto se realiza sin el apoyo y respaldo de un plan de marketing digital bien elaborado.
Es por ello, que desde 3d3 te animamos de manera ferviente a que empieces tu andadura en el mundo online si todavía no lo has hecho, eso sí, siempre que antes te pares un momento y decidas hacer un plan de marketing digital que te ayude a marcar objetivos, acciones para alcanzarlo y herramientas de control para ver si todo va hacia el buen camino.
Plan de marketing digital, ¿qué puntos hay que tener en cuenta?
Realizar un plan de marketing digital no es una tarea sencilla. Se necesita de mucha experiencia en el campo del marketing online y mucha visión empresarial para poder plasmar y conseguir un plan de marketing online bien elaborado y con unas buenas bases. Piensa que es importante que inviertas en este aspecto, ya que esto te ayudará a sentar unos buenos cimientos sobre los que se levantará toda tu estrategia de marketing. Así pues, ¿qué debes tener en cuenta para elaborar un plan de marketing exitoso? ¡Toma nota!
- Lo primero, conoce tu mercado en profundidad. Sí, seguro que ya conoces tu mercado y crees que este punto que te nombramos es superficial pero, la verdad es que es clave para poder desempeñar a la perfección el resto de puntos del plan. Estudia las tendencias, el nivel de competidores, si hay nichos dentro de tu propio mercado, mira la penetración de tu marca en el mismo…
- ¿Lo sabes todo de tu competencia? Conocer bien a tu competencia es la clave. No nos referimos únicamente a que sepas sus nombres y sede social, no, hay que ir más allá. Estudia su estrategia a nivel online. ¿cómo está posicionado? ¿Realiza acciones de pago en buscadores? ¿Qué tal lleva las redes sociales? ¿Qué estrategia sigue en ellas? ¿Presenta un buen grado de engagement? ¿Realiza colaboraciones externas? Tienes que saber TODO de tu competencia, y cuando decimos todo es absolutamente todo, hasta el más mínimo detalle. Esto te ayudará a saber en qué estado te encuentras respecto a tus competidores. Si no puedes abarcar mucho en este punto opta por el dicho, más vale calidad que cantidad, eso sí, ves en cuidado y no te dejes fuera del análisis a los competidores más fuertes de tu sector, puede aportar información de gran valor.
- Establece objetivos. Lo primero antes de emprender una ruta es fijar el destino, dicho de otra manera, antes de que empieces a hacer acciones establece qué objetivos quieres conseguir con las mismas. Por ello, lo primero que debes hacer es establecer objetivos. Es un error muy común dejar este punto para el final, ya que estos deben ayudarte a establecer estrategias y acciones. Establece objetivos SMART y trabaja en acciones para poder lograrlos.
- No te olvides de las herramientas de control. ¿Cómo sabes que algo está funcionando? Pues muy sencillo, midiendo y evaluando. Esto que parece muy obvio en muchas ocasiones se nos olvida plasmarlo en el plan de marketing. Por cada acción que propongas, anota de qué manera vas a controlar su impacto y medir su retorno. Con esto conseguirás ser metódico y obtener un feedback prácticamente constante por cada acción que realices.
- No te estanques. Un plan de marketing debe ser dinámico, y es que el tiempo y las modas así lo requieren. Establece periodos de tiempo para poder revisar el plan de marketing, ver si hay que modificar objetivos o plantear nuevas estrategias. Vamos, no dejes que tu plan de marketing digital se quede en una estantería cogiendo polvo. Si no haces que tu plan avance y se adapte a los nuevos cambios, te decimos desde ya que tu empresa no avanzará.