página web que convierta

Qué tener en cuenta para tener una página web que convierta

Estamos muy seguros de que sabes que hoy en día es necesario tener una página web. Y es que, ésta puede ser una ventana al mundo online, una puerta que te ayude a conseguir más ventas y que los usuarios te conozcan más. Pero, ojo, tener una página web cualquiera ya no es suficiente.

¿Cómo debo realizar mi página web para que convierta?

El objetivo que todos tenemos a la hora de realizar una página web es obtener conversiones. Bien sea la venta de un producto, la contratación de servicios, un formulario de contacto… cada una tendrá unos objetivos de conversión, pero en lo que todas las empresas estamos de acuerdo es que convertir a nivel online es imprescindible para que el negocio funcione correctamente.

Seguramente tú ya te has fijado tus objetivos de conversión a nivel online y, lo primero que hiciste, fue hacer una página web, ¡claro! Y ahora la eterna pregunta, ¿por qué no se ve un buen flujo de conversión en mi web? La respuesta frente a esa pregunta está clara.

Lo primero que debes preguntarte es si atraes suficiente tráfico a tu web y si se realizan las acciones adecuadas para captar al usuario que más encaja con tu público objetivo. Para saber toda esta (y mucha más) información, te recomendamos instalar y revisar de manera periódica Analytics.

El segundo paso es ver si tu web está pensada para asegurar una buena conversión de los usuarios. ¿Cómo puedes saber esto? Con los consejos que te damos a continuación:

  • Visibilidad del menú. El menú de navegación es nuestro punto de referencia para saber dónde estamos y cómo encontrar aquello que hemos venido a buscar en la web. Es por ello que en lo primero que debes fijarte es si tu menú siempre está visible. Además, te recomendamos que éste sea fácilmente visible, con fondos que faciliten la lectura de los apartados.
  • Tener una home clara. La home es la primera impresión que se lleva el usuario de tu web, así que tendrás que hacer todo lo posible por que capte su atención y lo retenga a fin de que realice su conversión. En este apartado son varios los puntos que te aconsejamos que cuides:
    • Cuida el impacto visual. El contenido es muy importante, pero en este caso la primera imagen que se llevará el usuario es totalmente visual. Emplea colores corporativos que no sean muy estridentes, no satures la home con productos y mucha información, y haz que sea estéticamente bonita.
    • No abuses de los CTAs. No es bueno que el usuario tenga muchas llamadas a la acción en la home. Si le das varias opciones, éste no sabrá a cuál pinchar y abandonará tu página web enseguida.
  • Las llamadas a la acción. En el párrafo anterior te hemos comentado que no abuses de los CTAs en la home. Para en esta sección es necesario que incluyas alguna llamada a la acción pero bien pensada. Luego, nuestro consejo es que repartas el resto de CTAs por la web. Por ejemplo, en una tienda online tener siempre visible y cerca del producto el CTA “Añadir al carrito”; si hablamos de servicios, dentro de cada servicio añadir un “pide presupuesto” y así ir trabajando los CTAs en base a tus objetivos de conversión.
  • Hacer una landing page. Las landing page, conocidas también como páginas de aterrizaje, son muy socorridas y recomendables para conseguir una mayor conversión. Te ponemos un claro ejemplo de una de ellas: la creación de una para distribuir un ebook. En este caso tendríamos el Ebook y su explicación, y tendríamos un formulario de descarga para poder bajarse el ebook. Función de esta landing page: recoger datos del cliente sin que éste tenga otras distracciones.
  • Como siempre te decimos, es necesario que trabajes un blog. Te ayudará a posicionar y obtener visitas y, también, a conseguir clientes más fidelizados.

Consejo extra. Cuida la velocidad de carga de tu web. Esto es IMPORTANTÍSIMO. Los usuarios se desesperan cuando entran a webs que son lentas, para que te hagas una idea, 3 segundos de carga ya es considerado por los usuarios como una web lenta. Esto te perjudicará tanto a nivel de SEO como a la conversión que existe en la misma. Así que ya sabes, ponte a trabajar en ello ya mismo.

Comparte tus pensamientos