La señalética, un tema a tener en cuenta en el punto de venta

Dentro del punto de venta son muchos los elementos que hay que tener en cuenta para conseguir que el cliente pase más tiempo en nuestro negocio y que, al final, acabe realizando una compra. Uno de estos puntos es la señalética.

La señalética para garantizar el éxito en tu tienda

A la hora de planificar cómo debe ser una tienda son muchos los puntos que empiezan a pasar por nuestra mente: distribución, iluminación, decoración… pero, ¿qué pasa con la señalética? La verdad es que, en muchas ocasiones, es la gran olvidada cuando ésta puede aportar mucho para que un negocio funcione mejor.

Se entiende por señalética a todos aquellos indicadores dentro de la tienda que ayuden a los usuarios a descubrir los productos y a guiarse por dentro de la tienda. La señalética, además de ser un buen elemento de decoración que te permitirá dar un toque especial, puede ayudarte a dirigir las miradas de los usuarios hacia el espacio que quieras o ayudarte a destacar ese producto estrella que tienes en tienda y que es tu máximo tesoro. Para que la señalética sea totalmente eficaz debe cumplir ciertos requisitos que te enumeramos a continuación:

  • Emplea el dicho menos es más. No trates de hacer elementos muy recargados y con mucha información ya que pueden llevar a confusión en los usuarios.
  • Utiliza un lenguaje simple y universal. Está claro que tendrás un público objetivo bien definido pero, lo cierto, es que cualquier tipo de usuario puede entrar a tu tienda y tienes que hacer todo lo posible por transmitirle el mensaje que estás lanzando con estos elementos correctamente.
  • Piensa que la señalética formará parte de la identidad corporativa de tu empresa y que, mediante ella, muchos clientes te recordarán, por lo que hazla a semejanza del resto de elementos comunicativos, haciendo que todos sigan el mismo hilo conductor.
  • En cuanto a la tipografía, ésta tiene que ser totalmente legible, esto quiere decir tamaños no muy pequeños para que tengan visibilidad y una tipología de letra que facilite la lectura. Además, trata de emplear palabras sencillas de recordar y no muy largas que den pie a entrecortarse en los diseños.  Nuestro consejo: las minúsculas calan más en los usuarios que las mayúsculas así que, ya sabes.

Estos cuatro consejos básicos te ayudarán a conseguir unos elementos señalizadores en el punto de venta mucho más eficientes y que calen con más profundidad en los usuarios.

¿Qué tipos de señalética puede tener en mi tienda?

Como siempre, la imaginación y el saber hacer mandan en este tipo de cosas tan creativas pero, si quieres una pequeña guía de los tipos de señalética que más se pueden adecuar a tu empresa toma nota de lo siguiente:

  • Backlit: Conocidas como pantallas retroiluminadas hacen que tu mensaje y/o producto destaque sobre el resto gracias al brillo y a la iluminación que ofrecen tanto de día como de noche. Una buena forma de destacar algo en tu tienda y, porque no, destacar sobre la competencia.
  • PLV y expositores: Quizás las formas más reconocidas de hacer publicidad dentro del punto de venta. Pueden adoptar formas muy variadas: expositores, estanterías… y su objetivo es centrarse en dar a conocer nuevos productos o, incluso, ofertas especiales.
  • Floor graphics: Estos gráficos en el suelo son muy útiles para captar la atención del usuario y dirigirle hacia el / los puntos de tu tienda que te interesan.
  • Carteles colgantes: No necesitan mucha más explicación. Admiten todo tipo de formas, tamañas y colores por lo que se adaptarán perfectamente a tu negocio eso sí, siempre y cuando tengas techos altos o lugares en los que colgaros sin que afecten a los usuarios que están pasando por la tienda.

Ejemplos de señalética que te pueden servir de inspiración

Por si necesitas inspiración te dejamos con algunos ejemplos de señalética exitosa. Si quieres ver más no te pierdas nuestra sección de proyectos.

 Señalética para INFO

  • Administración Pública. Agencia de desarrollo. Emprendimiento e Innovación

 

Señalética para Facono

  • Charcutería y carnicería gourmet

 

Señalética feria del mueble de Yecla

  • Referente internacional en el sector del mueble

 

Señalética para el CEEIM

  • Centro Europeo de Empresas e Innovación de Murcia

 

Share your thoughts