influencer

Cómo elegir al mejor influencer para tu empresa

En el mundo online cada opinión cuenta y si ésta proviene de alguien que mueve masas y cuyas opiniones los usuarios tienen muy en cuenta, más. Sí, estamos hablando de los mundialmente conocidos como influencers y cómo influyen en las decisiones de sus seguidores.

Influencer, ¿sí o no para tu empresa?

Parece ser que hoy en día todo el mundo es (o quiere ser) un influencer. Seguramente si preguntas a los jóvenes que han nacido con un móvil bajo el brazo en vez de un pan qué quieren ser de mayor tendrás respuestas de todo tipo pero hay algunas que triunfarán sobre otras: influencer, blogger, instagramer, youtuber…. y un sinfín más de palabras que acaban en er. ¿Pero esto qué es? Quizás sabes un poco de qué va el tema y quizás no, así que, por si las moscas, te los contamos. Todas estas nuevas profesiones asociadas a la era online tienen como objetivo ejercer el poder de influencia que estas personas tienen sobre un grupo de seguidores.

Como bien sabrás Internet es una de las principales herramientas que los usuarios emplean para conocer opiniones de los demás y contrastar las mismas antes de decantarse por contratar o comprar un producto o servicio. Pues bien, es muy importante que tú, como empresa, cuides este tipo de opiniones, estés al tanto de lo que se dice de ti en la red y, por supuesto, que realices acciones positivas que te ayuden a darte más a conocer y a conseguir más opiniones. ¿Cómo? Con cualquiera de las profesiones que acaban en er que te hemos comentado anteriormente. Y es que, trabajar con estos profesionales de las redes sociales puede repercutir positivamente en tu imagen de marca, en el reconocimiento de la misma y, por ende, en un aumento de tus ventas. Esto es bueno, ¿verdad? Lo cierto es que sí, pero antes de lanzarte de lleno al mundo de las estrellas de Internet debes saber qué tener en cuenta para encontrar a aquella estrella que encaje a la perfección en tu empresa. ¡Vamos a ello!

Tips para contactar con un influencer perfecto

Son varios los puntos que debes tener en cuenta para escoger un influencer que se adapte a las necesidades de tu empresa. Te los contamos:

Lo primero, como siempre, es definir los objetivos. ¿Qué quieres conseguir con esta colaboración? Establece objetivos, tiempos y puntos de control para ver si la colaboración va según lo previsto.

  • Conoce qué influencers tienes a tu alcance. Lo primero es tantear qué influencers existen que se adapten a tus productos y/o servicios. Para ello existen herramientas como  Klear que permite ir segmentando por categorías, que te ayuda a saber el nivel de influencia en las diversas plataformas.  
  • Una vez tengas una preselección de ellos tendrás que ver los que más se asemejan a los valores de tu marca. Piensa que van a ser tu imagen de cara al público, así que tienes que acertar con la elección.
  • Son varios los parámetros que tienes que observar para ver qué persona influyente puede ser más útil para tu empresa:
    • Target al que se dirige. Observa cómo es el público objetivo que interactúa con esta persona. Jóvenes, adultos, hombres, mujeres, gustos… y selecciona aquellos influencers cuyos seguidores se parezcan al máximo a tu público objetivo.
    • Número de seguidores. Tener en cuenta la cantidad de seguidores que tienen es imprescindible. Recuerda que más no siempre es mejor pero, sí que es interesante que cuenten con una buena masa social. En este punto estará bien que investigues qué cantidad de sus seguidores son reales y cuántos son falsos. 
  • Investiga si esta persona ha dicho algo negativo sobre la marca o si ha realizado alguna colaboración con empresas competencia tuya. Si ambas respuestas a estas preguntas son sí lo mejor es que no contactes con esta persona, ya que podría volverse en tu contra si nos sabes jugar bien tus cartas.
  • Busca usuarios que interactúen con sus seguidores, no que únicamente publiquen. Es mejor un usuario que se involucre y pueda hablar más a fondo con sus usuarios sobre tus productos / servicios.
  • Si puedes, busca personas creativas, ya que te darán un plus.
  • Y ya por último, busca usuarios que cuiden la ortografía, la calidad antes que la cantidad. Como te hemos dicho, van a representar tu marca así que… cuida bien en qué manos la dejas.

Comparte tus pensamientos