Growth Hacker

Estrategias del Growth Hacker exitosas

El Growth Hacker es un perfil asociado al reciente término que se ha hecho tan popular conocido como Growth Hacking y que se centra en acelerar la consecución de objetivos del marketing. A través de una serie de estrategias consigue hacer crecer el número de leads cualificados. Conoce en qué consisten estas estrategias y por qué se escribe tanto sobre ello en el mundo del marketing digital en los últimos años.

¿Qué debe tener de especial el Growth Hacker?

El Growth Hacker es un rol multidisciplinario que no tiene por qué pertenecer al marketing en exclusiva. Es alguien que, a través de determinadas estrategias, trata de incrementar el número de usuarios y de crearles una necesidad del producto o servicio para que lo demanden con mayor frecuencia.

Este perfil combina la creatividad con la analítica, el ingenio de las habilidades de la originalidad con el querer dar una explicación a las métricas a través de la agilidad de la escucha social.

Cómo lograr ser un Growth Hacker en Marketing Digital

No es fácil lograr reunir todas las características, por eso hay que saber centrarse en determinados factores para seguir las estrategias exitosas que tienen Facebook, Twitter, AirBnb, Zynga, Dropbox, Instagram o LinkedIn como denominador común.

Un Growth hacker se caracteriza por seguir los siguientes pasos.

  • Inbound Marketing: Un concepto que enlaza marketing con publicidad para contactar desde un principio con el cliente a través de la generación de contenidos, el SEO y de estrategias no intrusivas.
  • Escucha social en Social Media y encaje del producto en el mercado: Conociendo lo que necesita el cliente a través de encuestas y test A/B que nos permitan conocer sus experiencias y opiniones con nuestros productos y servicios para poder invertir en una mejora.
  • Aportar un valor añadido y una funcionalidad al producto o servicio que la haga escalable, lo que llaman el growth hak. Será ese detalle el que determinará la acción de marketing que se llevará a cabo posteriormente. Se deberá hacer mediante el desarrollo de técnicas para crear un engangement, una forma de optimizar lo existente y de fidelizar.
  • Elevar la creatividad al cuadrado para hacerlo viral en Redes Sociales: Será lo más determinante para dar a conocer a tu target todo lo que te has trabajado. El desarrollo e incentivo de concursos y eventos que conecten con tu sector es una manera de potenciar posibilidades.
  • Búsqueda constante que multiplique el tráfico, los leads y las conversiones.
  • Analizar una y otra vez. Mediante las mejores herramientas de Social Media y las adecuadas KPIs en función de los objetivos perseguidos, la analítica no es solo importante para obtener los datos, sino para saber sacar interesantes conclusiones para después volver a empezar de nuevo.

Comparte tus pensamientos