El marketing de contenidos y su estrategia

El marketing de contenidos y su estrategia

El marketing de contenidos es quizá el concepto sobre el que más se escribe en los últimos tiempos en el mundo de la publicidad. Y así va a seguir siendo, según los máximos exponentes del marketing digital y el SEO. Su definición aproximada sería «la técnica de marketing consistente en crear y difundir contenido relevante en varios formatos, con el fin de atraer y convencer a un target definido y concreto«.

El marketing tradicional va dejando paso a nuevas estrategias, y una de las más eficaces hoy en día es sin duda el marketing de contenidos. Permite un enfoque estratégico más directo y, podríamos decir, «seductor«. Es el arte de comunicar a nuestros clientes potenciales sin vender descaradamente. ¿Y eso no va en contra del negocio? No, porque el usuario es cada vez más inteligente, por eso las empresas deben entregarle información de calidad y valiosa, ayudarle a resolver sus problemas, divertirle… Si él acepta el trato y conseguimos conectar intelectualmente, nos premiará con su lealtad y tendremos muchas posibilidades de pasar a ser un nuevo cliente.

Pero, ¿cómo puedo ejecutar correctamente el marketing de contenidos?

La respuesta es siempre la misma: estrategia.

1. Análisis de situación

En primer lugar debemos tener un control total de nuestra situación. Conocer con claridad cuáles son las ventajas de nuestro producto, analizar nuestros precios, tener identificado a nuestro target y conocer sus necesidades como cliente. Una vez hecho esto, toca examinar a la competencia y el contenido que desarrollan, las acciones que llevan a cabo, cómo manejan sus redes sociales, la periodicidad de la comunicación y el modo de interactuar con sus seguidores. Y por último, saber lo que se dice de nosotros, para poder comprender hacia dónde podemos movernos y con qué fin.

 

 

 


analisis situacion marketing de contenidos murcia
 

 

2. Cuestión de objetivos

El primer objetivo es interiorizar que el contenido no va orientado a la marca, sino al público. Para ello, tenemos que saber qué deseamos conseguir con nuestra estrategia. ¿Mejorar las ventas, ganar visibilidad de la marca, crear una comunidad, mejorar la imagen?

 

3. El target es la clave

Debemos ser capaces de crear un perfil con la información más relevante de nuestro público objetivo. Debemos saber sus datos personales y demográficos, sus gustos y tendencias, sus ingresos y, sobre todo, saber de qué manera podemos satisfacer sus necesidades. Así podremos desarrollar los contenidos que se adapten mejor a lo que busca.

 


objetivos marketing de contenidos murcia
 

 

4. Cómo generar el contenido de valor

El perfil nos ha podido quedar un poco amplio, por lo que los temas a abordar pueden ser múltiples. Esto, lejos de ser un inconveniente, debemos convertirlo en una ventaja porque nos ayuda a variar temáticas y hacer nuestro contenido más interesante.

 

5. Artículos de calidad y constantes

A la hora de organizar nuestra información, puede ser útil hacerlo en forma de listas, ya que facilita la lectura y sirve para darle al lector datos de interés acerca de la temática que busca. Es importante cuidar la calidad de los artículos y ser constante en la producción, ya que si conseguimos enganchar con ellos, estarán esperando el próximo, logrando así mayor engagement. No hace falta decir que el SEO juega un papel clave en el alcance de los contenidos que creamos.

6. Distribuye tus contenidos con criterio

La cantidad de herramientas que nos permiten distribuir nuestro contenido hoy en día es innumerable. Por supuesto todo parte del blog, desde donde se debe lanzar a través de las redes sociales, newsletters, ampliaciones en ebooks y subrayar la calidad con un buen call to action. Siempre resulta interesante dedicar una inversión económica para impulsar la promocionar nuestros contenidos.

 

 

 

análisis marketing de contenidos murcia

 

7. Análisis, análisis, análisis

El proceso finaliza con la medición. Tenemos que analizar los resultados que hemos obtenido con nuestros contenidos, para así decidir si deberemos redefinir la estrategia y repetir cada paso para mejorar el rendimiento final. Quizá lo que necesitemos sea optimizar alguna de las fases o reorientar el proceso desde un punto en concreto. Para medir debemos ayudarnos de las múltiples herramientas para obtener los datos estadísticos que necesitamos.

 

Esto es solo una guía rápida; el trabajo que hay detrás del marketing de contenidos es muy intenso. Y recuerda que disfrutando del trabajo los resultados siempre son mejores.

_________

VECTORES DISEÑADOS POR FREEPIK 

 

Comparte tus pensamientos