Cómo diseñar un packaging exitoso
A la hora de escoger entre un producto u otro en el lineal de un supermercado, los productos más llamativos siempre tienen las de ganar. Y es que, un buen packaging lo es todo para hacer que un producto destaque sobre otros y así atraer las miradas e, incluso, para hacer que los consumidores recuerden el producto y vuelvan a comprarlo.
4 tips para diseñar un packaging de 10
Son muchos los motivos por los que invertir en el diseño del packaging pero, ¿qué hay que hacer para conseguir que el packaging sea exitoso?
1- Analizar. Como toda buena historia de marketing, el diseño del packaging no puede empezar por otra etapa que no sea la de análisis. Por una parte hay que analizar el público objetivo del producto, saber qué le gusta, qué demanda y qué espera, tanto del producto como de su envoltorio. A los datos obtenidos en este estudio hay que sumarle un análisis de las tendencias del sector. No vale únicamente centrarse en lo que quiere en la actualidad el público objetivo, ya que esto puede variar de un día a otro. Hay que ver hacia dónde va el sector, qué tendencias están por llegar y cómo afectarán éstas a tu producto y a tu packaging. Con esto, podrás empezar a pensar un diseño que se adapte tanto a las corrientes de moda del mercado como a lo que realmente busca tu potencial consumidor.
2- ¿Qué hace tu competencia? Si bien es cierto que este punto es de análisis, la verdad es que merece un punto a parte. Es imprescindible saber qué está haciendo tu competencia en todo momento. Por una parte, evitarás que te pille por sorpresa y que te adelante en la carrera hacia el packaging 10 y, por otra, te puede servir como fuente de inspiración. Para alimentar ese espíritu creativo no sólo debes tener un ojo puesto en tu competencia, sino que también tienes que ojear a las empresas más top en lo que a packaging exitoso se refiere. ¡Seguro que se te ocurren grandes ideas!
3- Comprende bien el producto y las necesidades del envase. Aunque parezca algo obvio, en muchas ocasiones, con el afán de crear un packaging llamativa, se puede pasar por alto que éste debe estar íntimamente ligado con el producto. Anota las características del producto: precio, durabilidad, tipo de compra, estacionalidad…. y en base a ello crea un envase acorde a dichas características del producto.
4- Es el momento de diseñar el packaging. Después de todo lo anterior ya has recopilado suficiente información para hacer un buen diseño. Éste tiene que recopilar, en la medida de lo posible, los siguientes aspectos:
- Sencillo.
- Ergonómico.
- Respetuoso con el medio ambiente. ¡El ecofriendfly está de moda!
- Información sí, pero la justa.
- Creativo.
- Visualmente muy atractivo.
Estos 4 consejos son la base para crear un packaging de éxito. Ahora sólo queda ponerlos en marcha y dejar que las musas de la inspiración estén de tu parte.